martes, 14 de febrero de 2012

ANDARES EQUINOS CABALLO COLOMBIANO

En los equinos podemos encontrar 4 modalidades diferentes, que son características de los caballos colombianos, podemos ver tambien diferentes tipos de movimientos siendo un espectaculo para las personas que los ven, hoy en día estas se fijan como razas estas son:
* Paso fino Colombiano
* Trocha pura Colombiana
* Trote
* Galope
Hay otros dos tipos de andares que son la combinación de 2 de estos, son:
* Trocha y Galope
* Trote y Galope
 

Los Caballos un mundo del cual mucha gente hace parte, es un mundo en el cual podemos ver muchos ejemplares de diferentes razas, tamaños, colores, diferentes tipos de andares y muchas cosas mas, ahí que ir a una feria para ver en verdad lo lindo que estos ejemplares hacen sus movimientos.


 PASO FINO COLOMBIANO

Este andar es ejecutado por bípedos laterales y alternados, los cuatro tiempos son de igual duración en el primer tiempo, el caballo desplaza un bípedo compuesto por una pata y una mano del mismo lado, apoyando primero la pata, y enseguida la mano en el segundo tiempo. Continúa en el tercer tiempo, desplazando el otro bípedo, apoyando primero la pata y por último la mano del mismo lado para completar el cuarto tiempo. sonido más característico de este andar es Taca, Taca, Taca, Taca.
Algunos caballos fuera de concurso son:
* Amadeus del 8
* Atrevido del 8
* Candelita del Triangulo
* Cortezano de la Vitrina
* Tormento de la Guajira





 








TROCHA PURA COLOMBIANA
Esta modalidad es un derivado del trote, este también se disocia en cuatro tiempos o golpes, en el primer tiempo el caballo asienta la mano, luego en el segundo tiempo la pata del lado contrario; siendo muy leve el retraso de la pata sobre la mano al llegar al apoyo. En el siguiente tiempo asentará la mano del otro bípedo y enseguida la pata diagonal para completar el cuarto tiempo. Su sonido caracteristico es Tras, Tras,Tras.

Algunos Caballos representativos son:
* Cacique de Caramanta
* Consul de Gran Dinastía
* Lucero de Media Noche 
* Relicario





 













TROTE
Esta modalidad es de 2 tiempos, En el primer tiempo o golpe, se desplazan y apoyan la pata de un lado con la mano del lado contrario, y en el otro tiempo la otra pata con su mano diagonal.Como la mano y la pata de cada bípedo caen y se apoyan al mismo tiempo producen un solo golpe al unísono, lo que lo hace un aire de dos golpes o tiempos, uno para un bípedo y otro para el bípedo contrario. Su sonido caracteristico es Tas, Tas, Tas.

Algunos Caballos representativos son:
* Arafat del punto
* Castañuela
* Electra de gran dinastia
 * Don Quijote 



















GALOPE

Esta modalidad es un aire de 3 tiempos el caballo se desplaza de una forma muy suave pero en cuanto a la velocidad es rápida. Su sonido mas característico es Catorce, Catorce, Catorce.

















En la información anterior podemos ver los diferentes tipos de andares de un caballo criollo colombiano, en todo el país se realizan Exposiciones  equinas donde cada dueño o criadero saca a relucir sus mejores ejemplares entrando a una competencia muy disputada donde el mas mínimo error de el ejemplar lo puede dejar fuera de esta Exposición, en la ciudad de Pereira se realizo en el 2009 la Exposicion Mundial Equina de caballos de paso, donde el gran campeón de paso fino fue Tormento de la Guajira ganándole a su padre tormento de la Virginia fue una competencia muy disputada pero al final por pequeños detalles el hijo pudo superar a su padre, esta exposición reunió caballos del todo el mundo donde los países sacaron sus mejores ejemplares a competencia, y la gente pudo disfrutar de estas Ferias que son gratas para ellas.
Todos los años en las fiestas de la cosecha así se le conoce a las fiestas de la ciudad de Pereira se realizan Exposiciones  Equinas ya sean Grado A o Grado  B.

Para que un ejemplar sea aceptado para entrar en competencia tiene que cumplir unas series de reglas y una serie de parámetros especificados deben estar en excelente estado de salud.


En este video podemos observar mejor como son los movimientos de cada caballo y los diferentes tipos de andares del caballo criollo colombiano nos explican como son los desplazamientos que debe hacer cada caballo.